lunes, 22 de octubre de 2012


Los estudiantes  opinan sobre el último video visto “El origen de las cosas’’

Este dibujo fue realizado por Juan Felipe Cadena estudiante de grado 5 de primaria ganador del cuarto puesto.

¡Felicitaciones Juan  ¡

 
Este dibujo fue realizado por Jessica Natalia López estudiante de grado 5 de primaria ganador del tercer puesto.
¡Felicitaciones Jessica ¡

Este dibujo fue realizado por Ángela María Mora estudiante de grado 5 de primaria ganadora del segundo puesto.

¡Felicitaciones Ángela¡


Este dibujo fue realizado por Miguel Chaves  estudiante de grado 5 de primaria ganador del primer puesto pero lastimosamente su imagen no se puede observar completa

¡Felicitaciones Miguel ¡

jueves, 18 de octubre de 2012


Conclusión

ž  Los residuos sólidos generan cada día una gran demanda debido al gran incremento de desechos que generan tanto las industrias como nosotros, los seres humanos

ž  Una de las alternativas claves para convivir con estos desechos es el tratamiento de los residuos sólidos, ya sea con reacciones físicas, químicas o biológicas tratando de que estos residuos puedan ser reutilizables  

Factores físicos y químicos en el proceso

ž  Temperatura

ž  Humedad

ž  pH

ž  Oxigeno

ž  Sustrato aireación

Cuadro sinoptico


miércoles, 17 de octubre de 2012

la belleza azul




Aunque este video no tenga que ver con la contaminación de los residuos sólidos habla de cómo el hombre ha causado algo que desde lejos se ve lindo pero que a la vez produce un alto costo al medio ambiente; pero a largo plazo si ya que para producir esta luz necesitaos de bombillo los cuales muchos al ser votados no son reciclados.

REFLEXIONEMOS.

Características:

Es muy importante clasificar los residuos según sus características, para así saber su tratamiento, que pueden ser:

ž  La humedad

ž  Densidad

ž  Poder calorífico

Si un residuo solido es mal clasificado puede crear un toxico muy fuerte para el medio ambiente

martes, 16 de octubre de 2012

Reflexión Ambiental, Nos haces falta tú



Este video fue presentado a los niños de quinto de primaria en su primera visita con el fin de que ellos miraran el presente y el futuro de lo que podría causar si ellos no empiezan a hacer un correcto uso de los residuos sólidos y a saberlos clasificar

Que son?

}  Son aquellos residuos que provienen de la actividad humana, como lo son las actividades de ganadería.

Compañero liceísta

}  Debemos aprender a que tenemos que separar los residuos sólidos ,para que nuestro hogar la tierra siga limpia y así podamos vivir en un ambiente limpio y sin ningún problema ambiental

Y como separamos los residuos?

En las canecas correspondientes, ubicadas en los dieferentes sectores de nuestro colegio como so las canecas de color azul (plastico),verde(materia organica),gris(papel y carton)

lunes, 15 de octubre de 2012


 

Micro contexto

-es una  es una entidad de educación pública a la vanguardia de los niveles de primaria, secundaria y media académica, Los orígenes de la Universidad de Nariño se remontan al año de 1712, cuando se estableció el Colegio de la Compañía de Jesús  , después paso a ser el real colegio seminario en el año de 1791, convertido en colegio provincial en 1827  gracias a la ayuda del general francisco de Paula Santander, en 1832 a peticiones de frey Antonio burbano se reanudaron las actividades académicas, pero en 1850 paso a ser colegio académico y por ultimo en 1895 cambio su nombre a  liceo publico de pasto hoy liceo de la universidad de Nariño.

-ofrece  los  niveles educativos de preescolar, básica primaria, secundaria y media académica, como se establece  en  la ley 115 de 1994 con una jornada diurna, la actividad escolar se complementa con actividades extracurriculares en horas de la tarde  que están organizadas en:

A) núcleo común obligatorio:

·         Oratoria y liderazgo

·         Lecto escritura

·         Educación para la paz y la democracia

·         Educación sexual

·         Educación ambiental

·         Servicio social estudiantil

·         Proyecto pre-icfes

b) núcleo flexible

·         Olimpiadas matemáticas

·         Introducción a la investigación informática

·         Proyecto teatral liceísta

·         Proyecto danza

·         Proyecto música

·         Talleres educación física

·         Talleres de educación en tecnología e informática

·         Grupo institucional de música

·         Atletismo

·         baloncesto masculino

·         baloncesto femenino

·         futbol

·         microfútbol

·         curso de ingles

·         semilleros de la investigación

·         audiovisuales

·         coro institucional

·         caen todas las cosas

 

- la población estudiantil que esta institución recoge es de 1.030 estudiantes

 

- ubicación: villa campanela, sector occidental de la ciudad de pasto, aledaño a la sede vipri de la universidad de Nariño

 

- el número de docentes y administrativos incluyendo a los que prestan servicio a través de empresas privadas que trabajan en esta institución es de 47 empleados

 

-Son cinco las personas que prestan el servicio de aseo en el colegio

 

- la recolección de los residuos con destino a la basura se realiza por parte de la empresa metropolitana de aseo EMAS.

 

- el sistema de recolección de basura del colegio se da de la siguiente manera:

 Hay una separación  de residuos sólidos que se da a través de tres recipientes  uno para el papel, para los residuos orgánicos, y el plástico.

 Además en cada curso se designa un grupo de aseo para que  haga el correspondiente trabajo a la salida.

Y los  conserjes que se encargan de limpiar toda la zona externa del colegio.

 

 

 



Los residuos sólidos

¿Cuál es el problema?

* En nuestro colegio los estudiantes botan la basura al piso en el descanso y esto no debe ser así porque  tú sabes que esta acción causa un problema ambiental. Y no se mira bien ya que tenemos un proyecto MAOMA, ayuda a que este se realice

recopilacion proyecto de todo el año en video


PLANTA DE TRANSFORMACION DE RESIDUOS SOLIDOS



Este video fue presentado a los niños de quinto de primaria  en su segunda visita con el fin de comprender que lo métodos de manejo de residuos sólidos convencionales hacen un daño al medio ambiente a largo plazo, así que se ha presentado una nueva propuesta que no hace ningún daño al medio ambiente en ninguno de sus pasos

MANEJA ADECUADAMENTE LOS RESIDUOS SÓLIDOS, CUIDA EL MEDIO AMBIENTE:

Porque es importante actuar frente al problema:

ž  Es importante actuar ¡ya! porque se está dañando el medio ambiente, se deteriora nuestro hogar y somos los más perjudicados.

ž  Se daña la atmosfera y la tierra se expone más a los rayos del sol.

ž  Un liceísta es aseado, responsable y cuida el medio ambiente.

Introducción:

ž  El presente proyecto está orientado a lograr que los estudiantes liceístas den un buen manejo a los residuos sólidos que actualmente están deteriorando el ambiente de nuestro liceo y que generan gran incomodidad para quienes ahí nos educamos Partimos de comprender que es un residuo es el material que queda después de consumir o emplear algún producto, el cual puede ser desechado o reciclado.

    Estos residuos pueden causar unos riesgos por su mal manejo como:

ž  Causar enfermedades

ž  Contaminación del agua

ž  Contaminación de la atmosfera

ž  Contaminación de los suelos

ž  Deterioro del paisajismo

Por lo anterior si no hay un adecuado manejo en los residuos          sólidos, las consecuencias ambientales serán nefastas y nosotros seremos los primeros afectados.

¿Problemas que hay?

ž  En el colegio existe un gran problema y es el más grave: En los descansos todos los estudiantes compran alimentos, al acabarlos botan en el suelo sus empaques, a pesar de que hay muchos basureros.

Esto causa una mala impresión del colegio, ya que al ser el mejor debemos destacarnos en todo


Como podemos contribuir a la mejora?

1.     Botar los residuos sólidos en el lugar correspondiente; si acabas de consumir un alimento y el basurero está en un   lugar distante, guarda el empaque en el bolsillo y cuando estés cerca de un basurero lo depositas ahí.

2.    Si alguna persona bota un residuo en el suelo, detenlo y pregúntale ?por qué ensucias nuestro hogar? recoge el residuo y bótalo donde se debe.

3.    CON TODO ESTO LE HACES UN GRAN FAVOR  AL PLANETA