Resultados:
El seguimiento que se les hizo a los grados segundos y quintos, fue
constante ,además de otras actividades en otras partes y en diferentes ámbitos dio
algunos frutos aunque no era lo que se esperaba ; ya que en los grados quintos
el tema no les parecía interesante así tratáramos de hacer actividades activas
estos no respondían a los estímulos
dados, ya que parecía que a estos ya les habían hablado de lo mismo pero no se realizo las simples definiciones ,sino
también cosas en las que ellos se comprometieran por ejemplo delegar un grupo
en el cual ellos se comprometieran a ayudar a medio ambiente y a corregir
cualquier causa que no ayudara a este.
A diferencia del grado quinto los de los grados segundos hicieron aportes
importantes, ya que estaban un poco más interesado que los de quinto y ellos
querían comprometerse a ayudar a medio
ambiente ya que se les explico por medio de un video e imágenes lo que
estábamos haciendo, entoces ellos al final hicieron un acuerdo de ayudar al
medio ambiente.
Por lo tanto se podría decir que la constancia de actividades en el grado
segundo hicieron efecto aunque solo le hallamos echo una visita a diferencia de
los grados quintos a los cuales se les llevaba un seguimiento de tres vistas,
donde al parecer se desperdicio tiempo, palabras, y actividades que se
desarrollaron con mucho esfuerzo ya que ambos cursos son desorganizados.
Los temas o lo que se miró fueron
cosas sencillas como diapositivas sobre que son y cómo se clasifican los
residuos sólidos para grados segundos. Videos como la belleza azul que al
parecer no tiene nada que ver, pero, bueno se mira la cantidad de bombillos que
se utilizan y luego cuando se queman tenemos que botarlos y muchas veces estos
no se reciclan, a ellos se les realizó actividades recreativas para su edad,
para que se diviertan aprendiendo. Y se les incentivo diciéndoles que la mejor
actividad seria subido al blog de residuos sólidos, al igual que a
grados quintos, pero con otra actividad.
A diferencia de los grados quinto
que se miro un video sobre el origen de las cosas y el objetivo de este era que
los niños comprendieran que es la contaminación del medio ambiente y la cantidad
de residuos sólidos ,así como otros dos videos de una manera diferente de
destruir estos elementos sin causar problemas al medio ambiente a diferencia de
los convencionales los cuales causan problemas a largo plazo, también con ellos
observaron un video para reflexionar ,y unos mensajes ,así como unos monstruos
para poder diferenciar los botes ,pero lastimosamente ellos lo botaron.es decir
no les sirvió para nada la actividad así estos muñequitos sean sacado de
materiales reciclados.
Experiencias:
Entre estas se pueden apreciar el cariño que le colocan los niños de
segundo a estas actividades, al sentir que ellos aprecian el trabajo, eso es
gratificante, se siente que en realidad que el esfuerzo por hacer un trabajo de
este tipo valió la pena; referente a los niños de quinto aunque se intento
realizar un seguimiento oportuno, éstos no lo aprovecharon al máximo, ellos no
intentaron absorber mas de los videos, de las charlas y diapositivas hechas y
desarrolladas.
Mediante estas actividades concientizamos a los niños desde que son pequeños
para que así ellos les ensenen a otros como mejorar el medio ambiente.
Referente a las participaciones, ya que es gratificante mirar como los
niños al san la mano para aportar un granito de arena o mas información para
sus compañeros, claro que este es también referente a grado segundo, a
diferencia de quinto don de los niños parecen que oyeran solo lo que se les
dice y estos no lo escucharan no lo reflexionaran, o otros se lo comentan al
campanera de alado, algo que genera
disturbios y no es lo mismo a decírselo a sus compañeros.
Además de que los niños de segundo se quisieron comprometer con el medio ambiente,
pero no, por, que se les indico sino por iniciativa propia ya que con que uno
diga esto el resto también se quería unir a la causa por la critica que se hizo
referente al daño de medio ambiente por el mal manejo de los residuos sólidos.
Se pude concluir que lo que los estudiantes querían
era perder clase, lo más sorpresivo de esto era que se esperaba más de grado quinto,
pero pasó lo contrario; eso se podía derivar de varios factores así como es la edad,
ya que al estar en quinto ellos ya no responden a los diferentes estímulos dados,
así como la orientación en casa la cual es muy escasa por qué se sabe que las personas adultas no educan a sus hijos
para que cuiden su casa, su medio ambiente, su mamá.