jueves, 1 de noviembre de 2012


Conclusiones:

1- Se puede decir que los estudiantes  de grado segundo comprendieron con las actividades y videos, el resultado de la inconsciencia del ser humano frente  a los cuidados que se le deben dar a la tierra, reflexionado que ellos también eran productores de esta contaminación, referente a los niños de quinto, fue un ambiente en el cual se observaba que muchos de los estudiantes no quieren comprender el daño que realizan, claro que muchos si se quisieron comprometer.

2- Gracias a los apoyos educativos y los diferentes medios de comunicación así como la atención lograron que la actividad sea un éxito, ya que los estudiantes se miran interesados ya que son medios poco utilizadas o poco  comunes para hacerles entender  los riegos y daños que realizan los residuos sólidos en el medio ambiente ,por lo tanto ellos absorben mas y retienen mas la información que utilizar la simple cartelera y hablar, para hacerlos reaccionar es simplemente  que ellos mire imágenes reales  , su futuro ,o simplemente que los se comprometan en grupos , como se realizo en la actividad de siete niños y  siete niñas ,claro que 14 personas le pareció pocas y más de la mitad se quisieron comprometer, claro que se hiso pero este grupo es esencial para corregir cualquier actitud que dañe el medio ambiente.

3-que no solo se trata de hablar, ni solo de comprender sino también de actuar con responsabilidad y respeto, al querer cuidar al medio ambiente, sino también al corregir cualquier acción que haga que el medio ambiente se destruya, ya que así otro compañero intente dañar el medio ambiente se debe corregir  con respeto y amabilidad, sin causar que este se ofenda y irrespete a la persona la cual le esa corrigiendo. Esta fue una de las clausulas a las que se les comprometió a los niños ya que así se aprendían los valores liceístas, en conclusión esto quiere decir que no solo están aprendiendo a cuidar el medio ambiente sino también a cumplir con los valores liceístas.

4-Se  pude concluir que lo que los estudiantes querían era perder clase, lo más sorpresivo de esto era que se esperaba más de grado quinto, pero pasó lo contrario; eso se podía derivar de varios factores así como es la edad, ya que al estar en quinto ellos ya no responden a los diferentes estímulos dados, así como la orientación en casa la cual es muy escasa por qué se sabe  que las personas adultas no educan a sus hijos para que cuiden su casa, su medio ambiente, su mamá.

No hay comentarios:

Publicar un comentario